|
No quiero desaprovechar la oportunidad que me brinda este
medio para hacer llegar mi agradecimiento a las personas que
por diferentes razones han aportado algo positivo en mi experiencia,
a la vez que gratificante, dentro del mundo flamenco.
En primer lugar, a todos los que
me ayudaron a superar mi timidez debido al enorme respeto
que le tenia al cante, y que incluso me animaron a dedicarme
totalmente, como vengo haciendo desde hace varios años.
En segundo lugar, quiero expresar mi reconocimiento a todas
las personas e instituciones que trabajan y dedican sus esfuerzos
y su tiempo para que el flamenco sea cada vez más conocido,
más universal y por tanto, más asequible a todos.
También quiero expresar de forma muy especial mi admiración
y agradecimiento a la Fundación Cristina Heeren que
tantos esfuerzos y medios emplea para la difusión y
enseñanza del Flamenco en el Mundo, además de
que personalmente me dio la oportunidad de convivir y aprender
de artistas que de otro modo nunca hubiera podido conocer;
como al maestro José el de la Tomasa, que tanto me
animó desde el principio y que me enseñó
que la “libertad es prenda de gran valía”
también en el cante; y a algunos de ellos irrepetibles,
como Naranjito de Triana y Manolito Soler, que ya no están
entre nosotros y de los que tengo un entrañable recuerdo.
No puedo olvidarme de Miguel Ángel Cortés, que
tanto me ha dado a nivel personal, ............ por tu amistad,
por tu honestidad y por tu talento, ¡gracias maestro!.
Y por último, quiero agradecer su arte y su amistad,
que ahora concibo con satisfacción como “eterna”,
a mis compañeros, con los que comencé y con
los que todavía continúo aprendiendo y tratando
de crecer como artista.
A todos ellos, a ti que me lees y a éste, nuestro arte,
gracias, gracias por darme tanto....
|
|